(Todas las tarifas están expresadas en pesos argentinos.
Al momento del viaje el cambio era $1 ARG = $2,7 CLP)
El Calafate es una ciudad que se encuentra a orillas del Lago Argentino, es la tercera cuidad más grande de la Provincia de Santa Cruz y es conocida por ser la puerta de entrada al Parque Nacional Los Glaciares. También es la tercera ciudad argentina que visitamos con mis hijos.
Día 1: Viernes 20 de febrero
Salimos desde Puerto Natales con dirección a El Calafate a las 7:30AM. Viajamos con Bus Sur y cada pasaje me costó $28.000. Antes de subir al bus tienes que hacer check-in en la oficina de Bus Sur en el terminal, ahí van a revisar que lleves toda la documentación necesaria. En nuestro caso, 2 copias del permiso de viaje y también 2 copias de cada certificado de nacimiento. Puedes leer todos los detalles sobre cómo conseguí el permiso de viaje para mis hijos en este post.
Cruzamos por el Paso Fronterizo Río Don Guillermo. Para pasar por migración tuvimos que bajar en medio de la pampa patagónica. Nos tocó un poco de llovizna y mucho viento. En total nos demoramos casi 6 horas en llegar.

Desde el terminal de buses tomamos un taxi al hotel, nos costó $880ARG. Nos alojamos en el hotel South BB Bed & Breakfast en Juan Domingo Perón 1016, a unos 15 minutos caminando del centro de la ciudad.
El hotel era muy muy lindo y acogedor. Nos quedamos en una habitación cuádruple con una vista preciosa al Lago Argentino.
Después de descansar un rato, salimos a pasear y almorzamos en el Restaurante Wanako, ubicado en la Avenida del Libertador. Comimos unas hamburguesas con papas y bebida y gastamos más o menos $10.000ARG entre los 3.
Nos sorprendimos mucho al ver los horarios en que funcionan los restaurantes. La mayoría cierra a las 2 y vuelven a abrir durante la tarde jajajaja y esa es justo la hora a la que nosotros estamos acostumbrados a almorzar así que te recomiendo que te fijes bien para no quedarte sin lugar para comer.

En la tarde fuimos recorrer la Laguna Nimez. La laguna es parte del humedal calafateño junto con la desembocadura del Arroyo Calafate, la Bahía Redonda y la costa del Lago Argentino.
La entrada me costó $2.000ARG y para los menores de 18 años es gratis (ah, y una vez que pagas puedes entrar y salir cuantas veces quieras durante el día)
Es un lugar increíblemente hermoso. Caminas por alrededor de la laguna en un sendero rodeado de calafates, lenguas de vaca y coirones. ¡Además puedes ver muchos tipos de aves diferentes! Flamencos, patos, macás, gaviotas o golondrinas. Nosotros lo disfrutamos mucho.

La Laguna Nimez está a 1Km del centro de la ciudad, al final de la calle Brown. Es super fácil llegar porque está lleno de carteles que te muestran el camino.
Terminamos la tarde tomando helado de calafate en la heladería Acuarela, también ubicada en la calle principal. Un cucurucho de 2 sabores cuesta $1.000ARG. No sé que tienen los helados en Argentina pero son taaaan deliciosos siempre 😂
Día 2: Sábado 21 de febrero
Despertamos y disfrutamos de un desayuno muy muy rico en el hotel. Quisiera siempre empezar los días comiendo medias lunas jajajajaja.
Salimos a caminar para recorrer la ciudad y en la esquina de Antonio Soto con Juan Argentino Roca encontramos una librería enorme llamada Papelera Rg. Si hay algo que le gusta recorrer a mis hijos cuando estamos en Argentina son las librerías jajajaja es que tienen tantas tantas cosas que acá en Chile nunca podríamos encontrar.

El centro de El Calafate es muy parecido al centro de Pucón. Una gran avenida principal rodeada de tiendas, bancos, restaurantes y agencias turísticas.
Importante! No tuvimos ningún problema para comprar con mi tarjeta de débito. Yo había llevado dinero en efectivo pero lo guardamos para pagar los taxis y las entradas al Parque Nacional Los Glaciares. Además, la fila para el único cajero automático que funciona para extranjeros era muy larga todos los días.
Caminando hacia el este por la Avenida del Libertador llegamos hasta la Plaza de los Pioneros donde había uno de los carteles de El Calafate. Aquí también habían unas escaleras que conectan con la parte superior de la ciudad y te acercan al terminal de buses si vas a pie.

Almorzamos en La Lechuza Pizzería ubicada frente al parque de la intendencia. Yo comí unos sorrentinos de cordero que estaban muy muy ricos. Mi hijo pidió ravioles de cordero y mi hija risotto. ¡Todo super exquisito!
Volvimos caminando y nos fuimos a visitar el Museo de Interpretación Histórica. La entrada cuesta $1.800ARG y puedes visitar sus 3 salas. La primera con replicas de los dinosaurios que se han encontrado en la zona como: el giganotosaurio o el austroraptor; la segunda sala con la megafauna como el megaterio que vivía en esta región y la última con toda la historia del Calafate y sus habitantes.
Es un lugar muy bonito e interesante de visitar. Nosotros nos quedamos casi 1 hora dentro y mi hijo estaba muy feliz.

De vuelta para el centro aprovechamos de pasar a la Panadería don Luis a comprar medias lunas y alfajores artesanales. Es un sitio muy tradicional para tomar once, tienes todo tipo de facturas, sandwiches y pasteles.
Algo que nunca me había pasado en la vida era confundir los días de los tours 😂😂 Por primera vez reservé dos actividades para el mismo día: visitar el bosque fosilizado y ver los glaciares. Como mi prioridad era el crucero por los glaciares, tuve que cancelar una actividad y buscar un tour alternativo casi en el mismo momento.
Recorrimos todas las agencias de turismo hasta que en Cal-Tur reservamos el recorrido Balcones del Calafate por $14.000ARG por persona. Un tour 4×4 muy entretenido y con unas vistas preciosas de la ciudad. Puedes leer todos los detalles aquí.

Día 3: Domingo 22 de febrero
¡¡Este era el día más esperado de todas nuestras vacaciones!!
Llevaba mucho tiempo queriendo visitar los glaciares y aunque nuestro objetivo era conocer el famoso glaciar Perito Moreno, durante nuestro crucero por el Lago Argentino, pudimos ver decenas de icebergs y otros glaciares como el Spegazzini. Puedes revisar todos los detalles aquí.

Nos levantamos muy temprano y de la agencia nos pasaron a buscar a las 07:00 horas. A eso de las 08:00AM ya estábamos listos para embarcarnos en el catamarán María Turquesa de la empresa Marpatag y estuvimos navegando hasta las 17:00 horas. Nosotros reservamos a través de civitatis y puedes mirar todas las alternativas aquí.
Terminamos comiendo panchos en Alto Pancho, la calle Julio Argentino Roca.
Los panchos son como los completos pero les puedes poner muchísimos rellenos más que acá. Por $500ARG nos compramos unos panchos extra grandes con todos aderezos que quisiéramos.

Día 4: Lunes 23 de febrero
Como este fue nuestro último día en El Calafate, después de desayunar bajamos al centro para comprar las últimas cosas.
Nos trajimos algunos chocolates de las Ovejitas de la Patagonia y unos alfajores de la Fábrica Koonek, los clásicos de dulce de leche, los típicos de calafate de la zona y otros como de chips de chocolate. Lamentablemente trajimos muy pocos jajajaja los alfajores nunca son suficientes 😂

También aprovechamos de entrar a la Intendencia Parque Nacional los Glaciares. Aquí puedes comprar tus entradas para visitar el parque y también conocer un poco sobre la creación del parque y su historia a través de figuras de tamaño real de personajes famosos como Francisco «perito» Moreno y el presidente de la época.
Nos quedamos con el contacto de la señorita que nos trajo al hotel y le pedimos que nos buscara para llevarnos de regreso al terminal. Además le pedimos si nos podía llevar al otro cartel de El Calafate que se encuentra en la costanera. En total el recorrido nos costó $2.500ARG
Tomamos el bus de regreso a Puerto Natales a las 16:30. La vuelta por Bus Sur también nos costó $28.000 por persona y cruzamos por el mismo paso fronterizo. Esta vez nos tocó un poco más de lluvia.

Yo pensaba que la vuelta que hicimos era muy loca, pero en el bus había de todo menos chilenos jajajaja Ahí me di cuenta que este mismo camino lo toman todos los turistas que quieren visitar las Torres del Paine y el Chaltén.
Después de 3 años sin viajar estas fueron una vacaciones familiares demasiado bonitas 💗 Con mis hijos lo pasamos super bien, conversamos y paseamos harto. Nos reímos un montón, comimos cosas ricas y conocimos muchos lugares nuevos.