Chile Viajar con niños

Cómo visitar las Salinas de Cáhuil

Conseguí que los niños vinieran conmigo a conocer las Salinas de Cáhuil durante nuestras vacaciones y aquí están todos los detalles para que puedas ir también 😊

La única cosa que le pedí a los niños que hicieran conmigo en estas vacaciones en Pichilemu fue ir a visitar las Salinas de Cáhuil jajaja. Es que muchas veces nos habían regalado Sal de Cáhuil y siempre había querido ir a ver cómo la obtenían.

Como nosotros no andamos en auto, habíamos reservado un tour desde el hostal, pero nos cancelaron a última hora, por eso nos recomendaron preguntar en el paradero de taxis de Aníbal Pinto con Daniel Ortúzar si nos podían llevar. El taxista nos cobró $25.000 por el recorrido ida y vuelta, nos esperó en todos los lugares y nos dio una explicación de todo lo que vimos.

Tomamos la Avenida Comercio hasta encontrarnos con la Ruta I-500 y de ahí seguimos hacia el sur. El camino es muy bonito. Pasamos por la Punta de Lobos y también por la Laguna El Perro. Nosotros fuimos a eso de las 4 de la tarde así que no había taco, considerando que fue pleno verano. Don Juan, el conductor, nos dijo que más tarde el taco era insoportable porque al final es una vía de ida y de vuelta y se congestiona cuando todos quieren volver a Pichilemu.

Laguna Cáhuil | Mi Blog de Aventuras | 2022
Laguna Cáhuil, Pichilemu. Región de O’Higgins, Chile. 2022

Llegamos hasta la Laguna Cáhuil, que se forma en la desembocadura del Estero Nilahue. Aquí pueden bañarse en la playa que se forma en la laguna o se pueden arrendar kayaks o botes a pedales. También puedes dar un paseo en lancha para recorrer el río y ver la flora y fauna del lugar.

Empezamos a subir por el camino a la orilla del estero hasta el pueblo de Cáhuil. Había muchos lugares para comer y también para comprar sal y artesanías.
Mientras seguíamos subiendo vimos muchos cines de cuello negro, patos y otras aves acuáticas. El paisaje es muy muy bonito. Creo que nunca imaginé que en Chile había cisnes de cuello negro jajaja.

Estero Nilahue | Mi Blog de Aventuras | 2022
Estero Nilahue. Región de O’Higgins, Chile. 2022

En varias partes a orilla del Estero Nilahue se ubican las salinas, unas piscinas especiales llamadas «cuarteles» desde donde se extrae la sal de mar. Lo que pasa es que el agua salada que se mezcla con el agua del estero se estanca en estas piscinas y a medida que el agua se evapora los cristales de sal disueltos en ella comienzan a juntarse hasta ser lo suficientemente grandes como para precipitar. Es ahí cuando se recolectan y se envasan para venderse.

Este proceso se hace desde hace cientos de años y se lleva a cabo de septiembre a marzo cuando empiezan la temporada más seca. Los salineros fueron declarados “Tesoro Humano Vivo” en 2011 por la Unesco. Es un producto con denominación de origen, es decir, solo la sal que se extrae ahí puede llamarse Sal de Cáhuil.

Salinas de Cáhuil | Mi Blog de Aventuras  | 2022
Salinas de Cáhuil. Región de O’Higgins, Chile. 2022

La sal de Cáhuil es famosa por tener 30% menos de sodio que la sal yodada común lo que tiene numerosos beneficios para la salud. Ahora se pueden comprar también sales saborizadas con distintas especias como cilantro o ajo. Nosotros nos trajimos dos sacos de 5 kilos cada uno por $5.000.

En la mayoría de las salinas puedes entrar y recorrer gratuitamente. En algunas puedes pagar por un recorrido más personalizado. Y estuvimos ahí más o menos 30 minutos.
Nos devolvimos a Pichilemu con calma por el mismo camino. Es un paseo muy bonito que creo que vale la pena hacer así que se los recomendamos.

Salinas de Cáhuil | Mi Blog de Aventuras | 2022
Salinas de Cáhuil. Región de O’Higgins, Chile. 2022

1 comentario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: