Chile

Tour Full Day por el Parque Nacional Vicente Pérez Rosales

Tomamos un Tour Full Day para recorrer algunos de los atractivos turísticos de Puerto Varas y visitar el Parque Nacional Vicente Perez Rosales. Lee más aquí 😊

Viernes 1 de Octubre de 2021

Cuando estoy visitando un lugar nuevo me gusta mucho contratar estos tours full day porque me parecen una buena alternativa para las personas como yo que no viajamos en auto.

Con mi amiga tomamos este paseo por el día para visitar el Parque Nacional Vicente Pérez Rosales y algunos de sus atractivos más populares: el Volcán Osorno, el Lago Todos Los Santos y los Saltos del Petrohué. Reservé el servicio desde Santiago y pagué $20.000 por cada una. Como estábamos en Puerto Varas nos pasaron a buscar cerca de las 09:00 al hotel. Desde ahí tomamos la Ruta 225 con dirección a nuestra primera parada: la laguna La Poza.

Laguna La Poza, Puerto Varas | Mi Blog de Aventuras | 2021
Isla Loreley, Laguna La Poza. Puerto Varas, Región de los Lagos. Chile, 2021

Pagamos $4.000 por cada una por la navegación. Al subir a la lancha tuvimos que atravesar un túnel de árboles y plantas para llegar a la laguna La Poza y al centro de esta se encuentra la Isla Loreley. Es un paseo muy bonito y sencillo, vale la pena disfrutar del paisaje y ver la flora y fauna típica de la zona.

Contínuamos el recorrido por la misma ruta 225 que bordea el Lago Llanquihue. Llanquihue significa «lugar de aguas profundas» y es el segundo lago más grande de Chile con 860 km2.
Después de más o menos 1 hora de viaje llegamos hasta la localidad de Ensenada y nos adentramos en el Parque Nacional Vicente Perez Rosales para llegar a nuestra siguiente parada: el Volcán Osorno.

El Parque Nacional Vicente Pérez Rosales es el más antiguo de Chile además es el más visitado. Fue creado en 1926 y tiene una superficie total de más de 250.000 km2.
Por todas partes se pueden ver los coigües y otros árboles y arbustos perennes, eso significa que todo va a estar verde en cualquier momento del año.
Si tienes mucha suerte incluso podrías ver algún zorro culpeo o un pudú.

Volcán Osorno, Puerto Varas | Mi Blog de Aventuras | 2021
Base Volcán Osorno, Parque Nacional Vicente Pérez Rosales. Puerto Varas, Región de Los Lagos. Chile, 2021

Llegamos hasta la base del Volcán Osorno ubicada a 1.300msnm. Este es un estratovolcán, tiene esa típica forma que todos nos imaginamos cuando pensamos en un volcán. En total tiene 24 cráteres, está activo y es uno de los más peligrosos de Chile.
Nos tocó un día nubladísimo y muy lluvioso así que no pudimos ver nada, pero fue muy entretenido tomarnos fotos en medio de la granizada y el fuerte viento que corrían en ese momento.

Mientras el resto de las personas estaban calentitos dentro de la cafetería nosotras estábamos como dos niñas pequeñas jugando con la nieve.
Recuerda llevar ropa de cambio para que no tengas que andar el resto del día toda mojada como nosotras jajajaja 😂

Lago Todos Los Santos, Parque Nacional Vicente Perez Rosales, Puerto Varas | Mi Blog de Aventuras | 2021
Lago Todos Los Santos. Parque Nacional Vicente Pérez Rosales. Puerto Varas, Región de Los Lagos. Chile, 2021

Seguimos el recorrido con el tour para dirigirnos al Lago Todos los Santos. Este lago recibe su nombre porque fue descubierto un primero de noviembre y es el origen del Río Petrohué
Llegamos hasta un embarcadero y desde ahí subimos a una lancha para navegar por el lago. Pagamos $5.000 por cada una y el recorrido duró más o menos 40 minutos.

Almorzamos en un restaurante en el camino y aprovechamos de secarnos un poco al lado de la estufa.

Nos devolvimos por la misma Ruta 225, esta vez bordeando el Río Petrohué para llegar hasta los saltos del mismo nombre.
La entrada a los Saltos del Petrohué nos costó $3.200 por cada una. Los niños y los adultos mayores no pagan. Además nos compramos unas capas impermeables por $4.000 y en verdad nos sirvieron un montón. Importante: En la entrada existen baños y también tiendas de souvenirs y de comida.

Río Petrohué, Parque Nacional Vicente Perez Rosales, Puerto Varas | Mi Blog de Aventuras | 2021
Río Petrohué. Puerto Varas, Región de Los Lagos. Chile, 2021

Yo había ido a los Saltos del Petrohué con mis papás cuando era niña y el recuerdo que tenía eran las pasarelas verdes, el agua muy celeste y el Volcán Puntiagudo de fondo. Esta vez no pudimos ver ningún volcán pero todo el resto era exactamente como lo recordaba.

Es una experiencia increíble. Las piedras negras por el alto contenido de ferromagnesitas hacen que el agua se vea de un color turqueza brillante. Además, como tuvimos un día nublado, parecía que todos los colores resaltaban aún más.

Saltos del Petrohué, Parque Nacional Vicente Perez Rosales, Puerto Varas | Mi Blog de Aventuras | 2021
Saltos del Petrohué. Parque Nacional Vicente Pérez Rosales. Puerto Varas, Región de Los Lagos. Chile, 2021

Aprovechamos también de recorrer el Sendero Los Enamorados. Caminamos bajo la lluvia entremedio de los árboles y llegamos hasta el Mirador Martín Pescador. ¡Estábamos mojadas hasta el tuetano! como diría mi abuela jajaja 😂

Algo que me gustó mucho es que toda la información en los senderos estaba disponible en braile también. Incluso en algunos puntos habían unos parlantes que se activaban cuando te acercabas haciendo el recorrido mucho más inclusivo.

Nos devolvimos y llegamos a Puerto Varas cerca de las 18:00 horas. ¡Fue una experiencia increíble!
Aunque yo había reservado nuestro tour con Contentour Puerto Varas, por temas de disponibilidad de cupos, al final nos llevaron de Turismo Montt. Y se los super recomiendo porque Anas, el guía de Turismo Montt, es muy entretenido, sabe mucho sobre el sector y además tiene muy buena onda.

Saltos del Petrohué, Parque Nacional Vicente Perez Rosales, Puerto Varas | Mi Blog de Aventuras | 2021
Saltos del Petrohué, Parque Nacional Vicente Pérez Rosales. Puerto Varas, Región de Los Lagos. Chile, 2021

4 comentarios

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: