Chile

Geisers del Tatio con niños

Siempre soñe con ver los Geiseres del Tatio y ¡pude ir con mis hijos! En este post puedes encontrar todos los detalles de nuestra visita al tercer campo geotérmico más grande del mundo.

De todas las cosas que se pueden hacer en Chile, yo siempre siempre quise visitar los Géiseres del Tatio. Y esta vez, en nuestro viaje a San Pedro de Atacama tuvimos la oportunidad perfecta de ir.
Siempre he agradecido a mis hijos por su apoyo incondicional en todas mis locas aventuras y este tour es la máxima demostración de apañe de la vida. (En Chile, apañar es acompañar incluso en situación dificiles)

Geisers de Tatio Blog de viajes chile viajar con niños
Geiseres del Tatio. San Pedro de Atacama, 2019.

El tour comienza a las 4:30 AM. Sí, muy temprano, considerando que la tarde anterior estuvimos en la Laguna Cejar. Y después de 2 horas de viaje llegamos hasta la entrada del Complejo Geotérmico El Tatio a 4.200 m.s.n.m. ¡Que sensación!La entrada cuesta $7.000 para los adultos y $4.000 para los niños.

Desde que nos bajamos de la van estábamos completamente maravillados con el entorno. Es que es increíble. La idea de ir tan temprano es para poder ver las columnas de vapor que luego con la salida del sol se disipan y desaparecen.
La levantada temprano y los -20°C de sensación térmica valen absolutamente la pena. Abrígate lo más que puedas, especialmente a los niños, porque no importa cuánta ropa tengas encima vas a sentir frío igual jajaja.

Geiseres del Tatio. San Pedro de Atacama, 2019

Este es el tercer campo geotérmico más grande del mundo, después de Yellowstone y Kronotski en Rusia. Y en él se pueden ver más de 70 geiseres distintos. Un geiser es una salida de agua hirviendo o vapor desde la tierra producto de una caldera volcánica. Todos los pulsos de erupción son distintos y algunas columnas pueden alcanzar varios metros de altura.

Lo que sale de un geiser no es solo agua caliente, también son distintos tipos de minerales y ácidos, por eso es muy importante mantenerse dentro de los límites establecidos, especialmente si vajas con niños.

Geiseres del Tatio. San Pedro de Atacama, 2019

La mejor parte viene con el amanecer, puedes aprovechar de tomar fotos como esta con el sol a contraluz. No me canso de repertirlo: este ha sido uno de los mejores momentos de mi vida y agradezco infinitamente haber podido compartirlo con mis hijos.

Nuestro tour incluía desayuno así que prepararon una mesita al costado de la van para que pudiéramos comer. Es muy loco pensar que «dejamos de tener frío» porque salió el sol jajajaja y es cierto. Apenas amaneció las personas comenzaron a desabrigarse.
El Tour contínua con la opción de bañarse en las piscinas termales que existen en el lugar, pero gracias al consejo de nuestro guía seguimos subiendo hasta encontrar un geiser de barro a 4.500 m.s.n.m.

Geiser Rojo en San Pedro de Atacama Blog de Viajes Chile Viajar con Niños
Geiser de Barro. San Pedro de Atacama, 2019

Después de varias horas a gran altura mi hijo comenzó a sentirse muy mareado y con dolor de cabeza. Para aliviar su malestar el conductor de nuestra van le dio Chachacoma para masticar, una hierba típica del altiplano que crece libremente y que ayuda a aliviar el malestar.
Algunos tips para evitar el mal de alturas:

  • Comer liviano la noche anterior, ojalá no carnes ni lacteos.
  • Camina lento y respira profundo. En los trayectos que debes moverte caminando trata de no conversar, eso te cansa mucho más rápido.
  • Toma mucha agua. Hidratarse es muy importante para no sufrir por la falta de oxígeno.
  • Puedes masticar hoja de coca o chachacoma como prevención o para aliviar las molestias.
Pueblo de Machuca Blog de Viajes Chile Viajar con Niños
Pueblo de Machuca. San Pedro de Atacama, 2019

El recorrido termina visitando el pueblo de Machuca donde podrás visitar su antigua iglesia y comer algunos productos típicos de la zona como la carne de llama y el queso de cabra.
Esta es la ruta más agotadora que tomamos. No solo porque nos levantamos muy temprano sino porque subir más de 4.000 m.s.n.m te deja cansada. Mis niños durmieron todo el camino de regreso hasta San Pedro, de esa forma se pudieron recuperar para aprovechar nuestra última tarde en lugar.

Pueblo de Machuca Blog de Viajes Chile Viajar con niños
Pueblo de Machuca. San Pedro de Atacama, 2019

Ahora la pregunta del millón: ¿Recomendaría visitar los Géiseres con niños? Absolutamente sí. Si tus hijos son tan grandes como los míos (10 y 11 años) no dudes en llevarlos. Es una experiencia fuera de este mundo.
Como siempre digo, no es lo mismo que te lo enseñen en el colegio a verlo en vivo en directo.¡Super super recomendado! Si quieres leer más sobre nuestros días en San Pedro de Atacama puedes hacer click aquí.

8 comentarios

  1. Hola linda, una consulta sabes que voy a San Pedro en enero del próximo año junto a mi esposo e hijos de 10 y 3 años. Lamentablemente estaba leyendo que no se aconseja subir con niños menores de 10 años a los géiser es tan así? Cariños y gracias

    Le gusta a 1 persona

    1. Hola Nicol!

      Sí, es cierto! Es que la subida a tanta altura se hace muy rápido (en menos de 2 horas subes 2.000msnm) y la falta de oxígeno puede afectarles en muchas formas a los mas chiquititos.
      Yo quise ir a San Pedro cuando mis hijos tenían 7 y 8 pero leí igual que tú que no era recomendable, por eso preferí esperar a que ellos tuvieran edad suficiente para subir a los geysers (10 y 11 cuando viajamos finalmente) ☺️
      Igual hay un montón de cosas que puedes hacer con el peque de 3 años! Y tal vez dejar los geysers para un par de años más 🙌🏼

      Si te puedo ayudar en algo más, mándame un mensaje por instagram! @miblogdeaventuras

      Yo, feliz de compartir más experiencias ☺️💗
      Saludos ✈️

      Me gusta

  2. No había escuchado de la chachacoma. Habíamos planeado ir este año pero con todo esto tuvimos que reorganizarlo para otro momento. Mi hija y yo estamos muy ansiosas de ver los geisers también.
    Gracias por la información.

    Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: