Martes 24 de Julio de 2018.
Nuestra última aventura nos llevó hasta el Valle del Elqui, al interior de la Cuarta Región para encantarnos con sus cielos despejados. Para aprovechar el tiempo, nos alojamos en Vicuña, El Corazón del Valle del Valle del Elqui.
Volamos hasta La Serena y nos fuimos directo a Vicuña en las micros que pasan por la carretera,justo fuera del aeropuerto. Es más o menos 1 hora de camino y pagamos $2.000 por cada uno. Está la alternativa de tomar un transfer o un taxi desde el aeropuerto, pero ellos cobran $48.000 por el viaje, y la verdad me parece una exageración.
Llegamos a Vicuña ya de noche, salimos a pasear un rato y nos dedicamos a descansar.
Reservamos nuestro hostal por Booking y puedes usar este código de descuento para obtener 15USD de descuento en tu próxima reserva.

Miércoles 25 de Julio de 2018.
Comenzamos nuestro día caminando por la Avenida Las Delicias, una de las calles principales de Vicuña.
Llegamos hasta el Museo Gabriel Mistral y lo recorrimos entero. En el museo puedes ver una gran cantidad de objetos personales de la poetiza y también conocer su vida y obra. El recinto también cuenta con un patio y un jardín donde puedes ver cómo el paisaje del Valle del Elqui influyó en la obra de Gabriela Mistral.
La parte favorita de los niños fue la biblioteca pública donde nos pasamos, sin mentir, un par de horas sentados mirando y leyendo. No es muy moderna, pero es muy cómoda.

Almorzamos en un restaurante peruano que está justo frente al museo y seguimos por la Calle Gabriela Mistral en dirección a la Plaza de Armas.
Visitamos el Museo Entomológico de Vicuña, un pequeño espacio de dos salones dedicado a «los bichos», de todo tipo y de todos los rincones del mundo. Creo que las mariposas gigante fueron las más sorprendentes.
Mientras paseábamos tomamos unos helados artesanales de Cielos del Valle, son típicos de la zona y tienen sabores muy ricos.

Terminamos la tarde viendo un show de circo callejero en la plaza de armas y nos preparamos para visitar el Observatorio Astronómico Mamalluca, nuestro mayor objetivo de éste viaje (escribiré un post completo sobre eso luego)
Jueves 26 de Julio de 2018.
Después de desayunar tomamos la micro que sale desde el terminal de buses de Vicuña en dirección a Montegrande, una localidad que destaca por haber sido hogar de la poetiza y Premio Nobel chilena Gabriela Mistral.
¡El camino es tan bonito! Vas a poder ver las montañas y los montones de parras creciendo por todos lados.

Después de media hora más o menos llegamos hasta Montegrande y la verdad es que no tiene muchos atractivos turísticos pero si lo deseas puedes visitar la casa donde creció Gabriela Mistral, y también la iglesia que ahí se encuentra. Es un buen lugar para almorzar y hacer una pausa antes de seguir subiendo. Nosotros comimos pastel de choclo y costillar asado. ¡Una maravilla!
Llegamos hasta Pisco Elqui a eso de las 16:00 y recorrimos la plaza y las galerías aledañas mirando todos los puestos de artesanías posibles.
Nos quedamos ahí, disfrutando de otro show de circo callejero, algo muy típico de las plazas en los pueblos y ciudades pequeñas en Chile y muy divertido para los niños. Nos reímos un montón con los payasos y todas sus locuras.

Pisco Elqui es un lugar muy tranquilo y muy turístico. Si lo deseas puedes visitar la destilería de pisco que se encuentra ahí o seguir subiendo y visitar Cochiguaz y el pueblo de artesanos Horcones.
Mi parte favorita como siempre son las montañas y pareciera que son distintas en cada lugar que hemos visitado dentro de Chile. La misma Cordillera de los Andes pero una cara diferente cada vez.
Viernes 27 de Julio de 2018.
Desayunamos en el Café Zamora, justo frente a la plaza de armas. Tienen unos sándwiches muy ricos, ¡especialmente el de huevos revueltos con champiñones! Una maravilla.
Tomamos un colectivo hasta el aeropuerto por $2.500 cada uno. Preguntamos al conductor y pudimos parar en un lugar para poder ver algo del Embalse Puclaro de camino al aeropuerto. Aprovechamos también de comprar papayas en conserva en el local de Papayas Olivier en la carretera.

El Valle del Elqui es perfecto para una escapada de fin de semana e ideal para desconectarse y bajarle el ritmo a la vida ajetreada de la ciudad.
¡Se los recomendamos!