Chile Panoramas

Observatorio Astronómico Mamalluca

Decidimos pasar nuestras vacaciones en el Valle del Elqui y como tienen más de 300 noches despejadas al año, fuimos al Observatorio Mamalluca para disfrutar de cielo ✨Eso sí, nunca me fijé que nos tocaría luna llena jajajaja. Puedes leer más aquí.

Miércoles 24 de Julio de 2018

Lo que más queríamos hacer estando en el Valle del Elqui era visitar alguno de los observatorios astronómicos que ahí se encuentran. Es que el Norte de Chile tiene los cielos más limpios del hemisferio y no nos podíamos perder esta actividad.

Observatorio Astronómico Mamalluca, Chile | Mi Blog de Aventuras | 2018
Observatorio Astronómico Mamalluca. Valle del Elqui, Chile. 2018

Elegí el Observatorio Astronómico Mamalluca porque ya lo había visitado un par de años antes y me pareció una buena opción. El lugar se encuentra a 9 kilometros de la ciudad de Vicuña y las visitas se realizan todos los días.

Nosotros reservamos el tour desde Santiago. El precio es de $7.000 por adulto y $2.500 por niño, y como no tenemos auto debíamos pagar el transfer el día del tour directo en las oficinas del Observatorio que se encuentran en dentro de la Municipalidad de Vicuña. Puedes revisar precios y horarios aquí.

Estábamos citados a las 9PM, a esa hora debía partir el bus hasta el observatorio para poder disfrutar de las actividades, pero cuando llegamos nos dijeron que debido a las condiciones climáticas nuestro tour había sido cancelado. ¿Quién podría imaginar que justo nos tocaría una noche nublada?

Después de reclamar un poco, nos dijeron que sólo podrían subir hasta el recinto las personas que tuvieran auto ya que el bus se había ido y no habían posibilidad de que volviera. Por un segundo pensamos que en verdad no podríamos hacer la visita y tendríamos que devolvernos a Santiago sin ver las estrellas, pero una pareja muy amable, Paulina y Jorge, nos llevaron en su auto.

Observatorio Astronómico Mamalluca. Valle del Elqui, Chile. 2018

Una vez arriba, la visita consta de dos partes: un video que habla sobre el Universo y la observación a través de 4 telescopios MEADE de 16″.

Mirar por los telescopios fue la parte más entretenida. Aunque dividen a los visitantes en grupos y toca esperar el turno, el guía tuvo mucha paciencia para explicar todo varias veces y responder las preguntas de los niños (y de los otros visitantes)

Una de las cosas que más me sorprendió fue todo lo que mis niños saben sobre el Sistema Solar y el Universo. Sus comentarios siempre fueron muy acertados e incluso el guía los felicitó por sus aportes.

Observatorio Astronómico Mamalluca, Chile | Mi Blog de Aventuras | 2018
Observatorio Astronómico Mamalluca. Valle del Elqui, Chile. 2018

Pudimos ver a Jupiter y a sus cuatro lunas galileanas: Ganímedes, Ío, Calisto y Europa, muy bien alineadas; a Saturno y su anillo muy brillante, Marte y también la Luna.

Si bien no tuvimos una vista espectacular del cielo producto de las nubes, nos quedamos sin palabras al ver la Luna llena tan brillante, con todos sus cráteres. Tomamos ésta foto desde el telescopio y mi hija la llevo a su clase de ciencias para poder compartirla con todos sus compañeros.

Luna Llena. Observatorio Astronómico Mamalluca | Mi Blog de Aventuras | 2018
Luna Llena. Observatorio Astronómico Mamalluca. Valle del Elqui, Chile. 2018

Creo que fue una experiencia muy divertida y se las recomiendo un montón.

Los niños estaban muy felices porque pudieron resolver hartas dudas y además pudieron ver los planetas por ellos mismos.

Cosas que debes tener en cuenta:

  • El tour dura cerca de 3 horas en total.
  • Nosotros terminamos casi a la media noche por lo que es mejor descansar bien antes de subir para que los niños no tengan sueño. En nuestro caso volvimos caminamos a nuestro hostal así que fue un paseo bien largo.
  • Aunque sea verano en el lugar corre mucho viento. Es importante llevar ropa abrigada.
    Nosotros fuimos en pleno invierno y el frío se sentía mucho.

Te recomiendo revisar el calendario lunar antes de viajar para que elijas la mejor noche. Puedes decidir si quieres luna nueva, donde podrás ver la mayor cantidad de estrellas o luna llena como nosotros.

2 comentarios

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: