Chile

La Ruta del Desierto con niños

Fuimos desde Iquique hasta Pica, pasando por Alto Hospicio, la Pampa del Tamarugal, La Tirana y Mamiña. En este post están todos los detalles de nuestro recorrido por la Ruta del Desierto. Un paseo muy especial si quieres ir con tus niñas o niños.

Una de las razones por las que viajamos a Iquique fue poder visitar el desierto y para hacerlo decidimos tomar el tour que sigue la Ruta del Desierto y te lleva desde Alto Hospicio hasta Pica.

Cotizamos en varios lugares antes de comprar y nos quedamos con el tour ofrecido por Show Travel. En total pagué $67.000: $27.000 por adulto y $20.000 por cada niño, lo que incluía: bus de turismo, almuerzo, las entradas a las oficinas salitreras y guía.

Geoglifos en la ruta, Iquique | Mi blog de aventuras | 2018
Desierto de Atacama. Región de Tarapacá, Chile. 2018

Nos recogieron a las 08:30 hrs. en el hostal y nuestra primera parada fue en Alto Hospicio para comprar lo que necesitáramos para el viaje.

Desde aquí nos dirigimos por la ruta CH-16 hacia la cordillera. Luego de unos 20 minutos de camino, volvimos a detenernos a un costado de la carretera para observar algunos geoglifos. Los geoglifos son figuras que se construyen en las laderas de los cerros agregando piedras o raspando el suelo y fueron muy importantes para las culturas altiplánicas ya que servían como medio de comunicación.

Oficina Salitrera Santa Laura, Iquique | Mi blog de aventuras | 2018
Oficina Salitrera Santa Laura. Región de Tarapacá, Chile. 2018

Continuamos avanzando y llegamos hasta la Oficina Salitrera Santa Laura donde pudimos ver toda la parte industrial de la historia del salitre.

Pudimos entender cómo se extraía, se procesaba y se vendía el salitre. Vimos las maquinarias que se usaban, tan modernas para la época, los procesos de mejora que tuvo a través del tiempo y también pudimos conocer sobre la gente que ahí trabajaba.

Oficina Salitrera Santiago Humberstone, Iquique | Mi blog de aventuras | 2018
Oficina Salitrera Santiago Humberstone. Región de Tarapacá, Chile. 2018

Cruzamos al otro lado del camino para visitar la Oficina Salitrera Santiago Humberstone para conocer la parte social de la industria del salitre. Este fue un momento muy emocionante para mi porque los padres de mi abuela vivieron en una oficina salitrera gran parte sus vidas. Sentí algo especial al poder ver en directo todo lo que me contaba de niña.

Es incríble pensar que en el mejor momento ahí vivían 3.500 personas. Tenían un cine, un hotel, una hermosa plaza, una cantina, una piscina. Muy parecido a lo que pudimos en Sewell.

Ambas oficinas fueron declaradas Patrimonio de la Humanidad en 2005 y hoy están a cargo de la Corporación Museo del Salitre.

Después de más o menos 2 horas de visita, continuamos la ruta en dirección a Pozo Almonte, donde nos detuvimos para almorzar.

Iglesia de La Tirana | Mi blog de aventuras | 2018
Iglesia de La Tirana. La Tirana, Región de Tarapacá. Chile, 2018

A eso de las 14:30hrs seguimos avanzando por el Camino a Mamiña para atravesar la Pampa del Tamarugal. Llegamos hasta el Pueblito de La Tirana donde visitamos su iglesia y pudimos ver a la Virgen del Carmen.

En la época de la conquista española, la comitiva de Diego de Almagro llevaba como prisionero al príncipe Inca Huillac Huma y a su hija la Ñusta Huillac. El príncipe, su hija y otros prisioneros lograron escapar y terminaron refugiándose en la Pampa del Tamarugal.

El odio de la Ñusta Huillac por los españoles era tan grande que mandaba a matar a todos aquellos que cruzaran los boques de tamarugos, ganándose así el apodo de “tirana”. De ahí viene el nombre de este pueblo.

Desierto de Atacama | Mi blog de aventuras | 2018
Desierto de Atacama. Región de Tarapacá, Chile. 2018

Seguimos nuestro camino por la ruta A-665 con destino al Oasis de Pica.

Debo decir que esta fue mi parte favorita de todo el viaje. Ir por la carreta a través del Desierto de Atacama y ver arena, arena y arena, era justo lo que yo quería.

Creo que me enamoré del desierto, de sus colores y de sus formas.

La Cocha Resbaladero, Pica | Mi blog de aventuras | 2018
La Cocha Resbaladero, Pica. Región de Tarapacá, Chile. 2018

Después de una hora, llegamos a La Cocha Resbaladero, una piscina natural semi termal ubicada en Pica. La entrada cuesta $3.000 por persona y nosotros nos quedamos una hora más o menos.

Nos llamó la atención que apesar de que el agua estaba caliente, nos ayudó a aliviar el calor que sentíamos.

En este mismo sector hay muchos lugares para comer y tomar jugos naturales.

Parque de Dinosaurios, Pica | Mi blog de aventuras | 2018
Parque de Dinosaurios, Pica. Región de Tarapacá, Chile. 2018

De regreso a Iquique paramos en el Parque de Dinosaurios que se encuentra en la ruta. Los dinosaurios de Pica fueron creados en base a las huellas encontradas en la Quebrada de Chacarillas.

Como les contaba en mis post sobre la exposición de dinosaurios, yo siempre había pensado que en Chile no habían vivido animales como éstos, pero no podía estar más equivocada.

La entrada es liberada y en 20 minutos puedes dar la vuelta completa y ver todo lo que hay.

Tambo Pacha, Pica | Mi Blog de Aventuras | 2018
Tambo Pacha, Pica. Región de Tarapacá, Chile. 2018

La última parada de nuestro tour nos llevó a Matilla, un pueblo vecino a Pica y parte también de este Oasis.

Pudimos ver la Iglesia, los restos de una fábrica artesanal de vinos y también pudimos visitar el Tambo Pacha. Un lugar muy especial donde Wladimir López, un joven andino que se dedica a compartir la cosmovisión propia de las culturas del sector nos guió por una tarde ancestral.

Regresamos al hostal cruzando el desierto y la pampa del tamarugal otra vez para terminar un día absolutamente perfecto.

Es uno de los mejores días que hemos tenido. Se los recomendamos.

Ruta del Desierto | Mi blog de aventuras | 2018
Ruta del Desierto. Región de Tarapacá, Chile. 2018

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: