Panoramas

Free tour por Santiago: 6 datos curiosos sobre el casco histórico

Me fui a pasear por el casco histórico de Santiago y aprendí algunas cosas muy entretenidas que no sabía. Aquí se las cuento 😊

Hace poquito tomé uno de los tours gratis de civitatis por el centro de Santiago y me arranqué un ratito de la oficina para desconectarme de mi rutina.

Durante el tour vimos parte de la Plaza de Armas, el paseo Estado, la calle Bandera, el Palacio de Tribunales y el Palacio de la Moneda.
Estuvimos más o menos 2 horas caminando por las calles más centrales y esto es lo nuevo que aprendí:

1.- Pedro de Valdivia no es Pedro de Valdivia.

OK. Sí, suena raro jajajaja pero es que la imagen que todos conocemos de Pedro de Valdivia en verdad correspondo al hidalgo caballero don Quijote de la Mancha.

La cosa es así. En el siglo XIX querían retratar a Pedro de Valdiva, pero como no nadie sabía realmente cómo se veía ni habían registros ni descripciones de él, los artistas de la época tomaron como referencia al español más famoso del momento: el Quijote, así que el hombre de bigotes montando a caballo que todos conocemos no es el conquistador.

Free por tour Santiago centro | Mi Blog de Aventuras | 2022
Estatua de Pedro de Valdivia. Plaza de Armas de Santiago. Chile, 2022

2.- El Apostol Santiago es el patrono de la capital.

Cuando Pedro de Valdivia decidió quedarse en este valle en 1541, nuestra ciudad recibió el nombre de Santiago del Nuevo Extremo y se llamó así en honor al Patrón de España: el apostol Santiago, a quién el conquistador había encomendado su viaje.

En la Catedral Metropolitana San Santiago Apostol tiene un altar en uno de los costados de la nave central.

Free por tour Santiago centro | Mi Blog de Aventuras | 2022
Altar a San Santiago Apostol. Catedral Metropolitana de Santiago. Chile, 2022
¿Qué vas a hacer en Santiago de Chile?

3.- Los corazones de la Batalla de la Concepción.

Otra de las curiosidades que podemos ver dentro de la Catedral Metropolitana es la cripta de mármol que podemos ver a un costado de la entrada donde descansan los corazones de 4 oficiales del batallón Chacabuco quienes murieron en la Batalla de la Concepción en Perú: el capitán José Miguel Carrera, y los subtenientes Julio Montt Salamanca, Arturo Pérez Canto y Luis Cruz Martínez.

Sus corazones llegaron de regreso a Chile en 1901 y se ubicaron en la capilla de la Gratitud Nacional. Desde 1911 la cripta se trasladó a la Catedral para conmemorar a los 77 soldados que murieron la Batalla de la Concepción durante la Guerra del Pacífico.

Free por tour Santiago centro | Mi Blog de Aventuras | 2022
Cripta a los héroes de La Concepción. Catedral Metropolitana de Santiago. Chile, 2022

4.- El moderno Portal Fernandez Concha.

En 1870 se construyó el Portal Fernández Concha. En 1884, en el segundo piso, funcionaba el Hotel Inglés, el primero de la cuidad en tener luz eléctrica en todas sus habitaciones.

Aquí se encontraba el restaurante responsable de la versión chilena del hot dog: el completo. En la actualidad tiene viviendas, un hostal y una galería llena de fuentes de soda donde se puede probar típica comida chilena.

Sí, también es un edificio que está lleno de cosas peligrosas, pero no se puede dejar de considerar como un hito de la Plaza de Armas de Santiago.

5.- El mítico Cristo de Mayo.

Uno de los personajes más famosos de la época colonial chilena fue Catalina de los Ríos y Lisperguer, más conocida como La Quintrala. Aristócrata y terrateniente famosa por ser sumamente torturadora y cruel con sus sirvientes.

Como una forma de comprar el perdón de Dios, La Quintrala heredó todo su dinero a la órden de los agustinos y ordenó construir el templo de San Agustín en su nombre.

Dicen que el Cristo de Mayo que se encuentra en la Iglesia de San Agustín (Estado con Agustinas) pertenecía Catalina de los Ríos y Lisperguer. Esta es una imagen muy curiosa porque tiene la corona de espinas atrapada en el cuello y se cree que cada vez que se trata de devolver a su posición original, un terremoto azota a la ciudad de Santiago. Además, lo más loco de todo, es que la figura del cristo tiene pelo humano real.

Free por tour Santiago centro | Mi Blog de Aventuras | 2022
Cristo de Mayo. Iglesia de San Agustín. Santiago, Chile. 2022

6.- La calle de la Bandera.

La calle Bandera se transformó en 2017 en un paseo peatonal desde la Alameda hasta la Plaza de Armas. Si caminas por ella vas a ver el edificio de la Bolsa de Comercio, el Museo Chileno de Arte Precolombino, el Palacio de Tribunales y el antiguo Congreso (el que fue sede de la Convención Constitucional).

Lo que no sabía es que se le conoce como la calle de la bandera desde principios del XIX cuando un empresario de la época solía poner una bandera fuera de su negocio como señal de patriotismo y así conseguir aumentar sus ventas.

Me gusta mucho pasear por Santiago. En serio lo disfruto mucho.
Si tienen tiempo, les recomiendo que paseen por Santiago: visitar museos, tomar tour gratis, recorrer los parques. ¡Seguro lo van a pasar super bien!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: